jueves, 22 de septiembre de 2016

Videollamas en WhatsApp

WhatsApp y la videollamada

Poco a poco WhatsApp va incorporando todas las funciones que un usuario podría demandar de una aplicación de mensajería instantánea. De hecho, la última característica digna de mención, como fueron las llamadas de WhatsApp, supusieron un auténtico “boom” en la comunidad tecnológica. Ahora en el horizonte aparecen las videollamadas en WhatsApp, pero si quieres disfrutar de ellas antes que nadie, existe una aplicación para iOS mediante la que ya puedes adelantarte a la propia aplicación.


Aquí un video

Maquina Simple


Máquina Simple

Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.
En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma). La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.
Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado, la cuña, etc.


Maquinas compuestas

Maquinas Compuestas

Las maquinas compuestas están hechas de maquinas simples, por ejemplo: Si un técnico desea reparar algún objeto muy complejo que es incapaz de repararse con una máquina simple pues este técnico tendrá que recurrir al empleo de máquinas compuestas, como su mismo nombre lo dice el una "Máquina" artefacto de uso "Compuesta" conjunto de algo. Aquí te dejo algunas imágenes.


La bicicleta es una máquina compuesta ya que esta fabricada en conjunto con diversos prototipos complementarios.

Otro ejemplo es el avión ya que tiene variedad de partes y no es uno solo es como un conjunto de partes que se complementan entre ellas mismas.

Una máquina compuesta es la combinación y unión de diversas máquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas está directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto deseado. 

La Extranet

La Extranet

Es un red privada corporativa destinada a compartir determinadas operaciones e informaciones. Al igual que en la Intranet, emplea para su configuración y funcionamiento los protocolos de la tecnología de Internet (IP), y se ubica privadamente en un servidor y la que tienen acceso únicamente las computadoras autorizadas.También puede utilizar el sistema público de comunicaciones, es decir realizar el acceso al servidor mediante el uso del módem con el mecanismo del dial up.
La Extranet es un anexo de la Intranet Corporativa, que partiendo de un diseño a medida de las necesidades corporativas, habilita una parte de sus materiales para ser
utilizada por personas ajenas a la organización.

La Intranet

Intranet

En palabras técnicas, una Intranet, es una red de área local o LAN.
La cual tiene la característica de ser de uso exclusivo de la empresa u organización que la a instalado.
Cualquier Intranet lleva consigo, distintos niveles de seguridad, según el usuario. Estos niveles de seguridad, son asignados, según la relevancia del puesto dentro de la organización, del usuario.
Ahora los niveles básicos de seguridad, impiden la utilización de la intranet, por parte de personas foráneas a la empresa o establecimiento educativo.


Función de la intranet:

Esta es utilizada en casi todos los departamentos de organización. Por otra parte la intranet es una manera moderna y segura, de manejar información calificada, de toda la organización. La cual, de pendiendo de los niveles de seguridad, puede ser muy difícil de obtener.
Así mismo hoy en día, la intranet, es parte esencial del funcionamiento ágil y eficiente, de diversos departamentos dentro de toda la organización. Destacándose el caso de los departamentos de Recursos Humanos y el de Comunicaciones Corporativas.



martes, 20 de septiembre de 2016

El Internet

El Internet


Al hablar del Internet podemos decir que es como una "red de redes".
No solo conecta computadoras, si no también redes de computadoras entre si mismas.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.



 Evolución

Se puede decir que comenzó a finales de los años 60, pero para ello es necesario que nos remontemos una década anterior más precisamente1957, cuando la Unión Soviética había lanzado el satélite Sputnik. Se estaba en plena guerra fría y Estados Unidos quería estar seguro de estar a la cabeza de la tecnología militar.

Lugares más resaltantes de Japón

Los Mejores 3 Lugares de Japón

Japón aquel lugar en donde sea que mires te seguirás sorprendiendo por su arquitectura, historia, sus creencias y tradiciones. Aquí les traigo lugares no debes de dejar de visitar si algún día vas a Japón.



1. Tokio:


Si vas a Japón uno de los lugares principales que deberías de visitar es Tokio, te sorprenderás con su alrededor, verás que Tokio es un destino inolvidable.



Aquí una foto de la ciudad.



2. Nikko:


Es una ciudad declarada patrimonio de la humanidad, ella esta cubierta de cultura y religión, al contrario de Tokio este es un destino con un nivel de tecnología más bajo, pero el paisaje a la vista te dejará perplejo.



Nikko también posee diversos parques nacionales, los cuales no te debes perder aquí te dejo uno.



Para elegir el tercero fue una decisión difícil ya que al explorar Japón se te dificulta el elegir así que aquí te pondré únicamente fotos.


Este es Nara:


También muy famosa por su fauna


domingo, 11 de septiembre de 2016

Mecanismos de Transmisión

Pokémon Go (el juego más resaltante hasta ahora)

Muchos hemos escuchado hablar acerca de este popular juego, y si tu no sabes de que se trata pues bienvenido, yo soy Karen y en este blog hablaremos de muchas cosas interesantes.
el tema de hoy es "Pokémon Go". Empecemos...

Su creador:

El hombre detrás de el juego "Pokémon Go" es John Hanke. Muchos dirán... ¿No es un tal Satoshi Tajiri? Pues no, Satoshi Tajiri es el creador de Pókemon no de "Pokémon Go". Recuerden que la app para los smartphones es "Pokémon Go".
En conclusiones el creador de la app o el juego como quieran llamarlo es John Hanke de 49 años en la actualidad en este 2016, pero el dador de la idea e iniciador del projecto Pokémon Go es Satoshi Tajiri. Aqui les dejo sus fotos.

Él es John Hanke.

Él es Satoshi Tajiri.

Un dato curioso de él es que de muy pequeño le gustaba recolectar insectos como pasatiempo para luego intercambiarlos con sus amigos.
De ese extraño pasatiempo se le ocurrió esta idea de Pokémon para lo cual antes logró otros proyectos claro, lo cual nos hace pensar que el fue un gran emprendedor.
Les digo también que el término Pokémon Go = Monstruos de bolsillo.

Espero que mi ayuda te sirva de mucho.


Aquí te dejo un video de Javier Ollero, te informará y divertirá.